Protección contra el abuso cibernético.

El caso de Amanda Todd, la joven canadiense que se
quitó la vida a sus quince años después de ser víctima de acoso por parte de un
extorsionador cibernético, despertó las alarmas entre las autoridades y padres
de familia, que no habían dimensionado las consecuencias de que los niños
naveguen por la Web sin precaución.
Aunque el tema no está documentado en Colombia, lo que sí está claro es
que los padres deben tener una serie de precauciones para que los niños y
adolescentes aprendan a navegar en la Web, sin ser víctimas de
ciberdelincuentes, pero también de enlaces y páginas piratas que buscan
robarles información que en un futuro pueda implicar una extorsión.
En este tema está trabajando Norton,
una compañía que proporciona soluciones de seguridad informática. A través de
una campaña con 10 puntos clave están llamando la atención de los padres sobre
la necesidad de acompañar a los niños en el manejo de internet, y de instalar
herramientas que permitan tener un mayor control de las páginas que visitan sus
hijos.
Para leer los 10 puntos de la campaña de Norton, sigue este enlace:
http://www.vanguardia.com/actualidad/tecnologia/192706-proteja-a-sus-hijos-de-las-amenazas-de-la-web
Recordemos este trágico acontecimiento y veámoslo como el ejemplo mas explicito de las consecuencias de un acceso sin precaución a internet. Resulta razonable proponer que si en el mundo real nos encontramos con la maldad en diversos modos, en el mundo virtual ha de haber maldad de la misma manera, y siguiendo este orden de ideas, tomar precaución en internet, de la misma manera que tomamos precaución en nuestra vida diaria, no está de más.
Es un acto importante de interés social esta campaña que realiza Norton, tratando de crear conciencia acerca de los peligros de una navegación virtual desprevenida y haciendo un enfoque especial a los menores.
Honestamente, pienso que el mensaje de la campaña debe ser puesto en practica y, no menos importante, transmitido por todos nosotros, reconocer que personas de nuestro entorno pueden estar expuestas a riesgos sin darse cuenta, amigos, hermanos, etc, de esa manera contribuiremos a una sociedad un poco mas segura.
La noticia del anterior comentario fué adaptada de www.Vanguardia.com
en el enlace: http://www.vanguardia.com/actualidad/tecnologia/192706-proteja-a-sus-hijos-de-las-amenazas-de-la-web