IMPRESIÓN DE CÉLULAS MADRE.
Investigadores de Heriot- Watt University en Escocia, utilizaron células madre como tinta en una impresora 3-D. Con esta técnica esperan eventualmente poder imprimir órganos y tejidos, y así sustituir a los donadores en la demanda de transplantes, y descartar el riesgo de rechazo.
Para el estudio, el equipo tomó células madre de un riñón embrionario y las cultivó. Luego, las utilizó como tinta en una impresora 3D e imprimió pequeñas gotas. A medida que precisaron la técnica, pudieron hacer esferoides cuyo tamaño es esencial para que las células madre trabajen adecuadamente.
Los investigadores realizaron varios experimentos para cerciorarse de que las células madre sobrevivieran el proceso de impresión, y hallaron que 99 por ciento de ellas seguían vivas y viables.
La ventaja de las células madre es que pueden convertirse en cualquier célula del cuerpo. Las células embrionarias, tomadas de embriones humanos en sus primeras etapas de desarrollo, pueden madurar en líneas de células madre y replicarse indefinidamente.
"Eventualmente, este avance científico podrá ser usado para imprimir nuevos tejidos, como un relleno dentro de órganos existentes para la regeneración. Incluso podría limitar las pruebas de nuevas drogas en animales y realizarlas en tejido humano", comentó Jason King, uno de los investigadores del estudio.
Además, esta impresión tridimensional de células madre podría ser utilizado en reemplazo de neuronas para enfermedades degenerativas como el Alzheimer, o en la creación de células pancreáticas que curen la diabetes, entre muchas otras.
No hace falta mencionar que las aplicaciones de esta técnica son muchas, más allá de los ejemplos propuestos en la noticia, aunque éstos tengan una mayor importancia.
Debo decir que el método utilizado es muy innovador. El empleo de una impresora tridimensional con el objetivo de crear un tejido vivo, es un proceso que no se había visto. Las investigaciones con células madre se han llevado a cabo por años, cada vez con un gran progreso en la comprensión de su comportamiento, pero ésta tiene la particularidad de que ha llevado a la práctica estos conocimientos mediante el uso de una herramienta un poco inusual.
Esperemos a que el procedimiento sea exitoso, pues de ser así, estaremos muy cerca de curar enfermedades que han afligido a la humanidad por un largo tiempo, estaremos muy cerca de mejorar enormemente nuestra calidad de vida.
La noticia utilizada para este comentario fué adaptada de: http://www.muyinteresante.com.mx/tecnologia/557552/impresion-tridimensional-3d-celulas-madre-tejido-embrionario/
La creación de órganos a partir de células madre sería uno de los grandes desarrollos de la civilización, cuando las personas que sufren de los riñones, hígado, corazón y demás puedan acceder a trasplantes sin tener que encontrarse en una lista de espera o que su cuerpo los rechace, estaremos dando un paso más hacia el mejoramiento de la calidad de vida y el aumento del valor de la vida media.
ResponderEliminarTienes razón. De ser viable, éste método traerá consigo una gran cantidad de ventajas e invaluables beneficios para las personas, los cuales servirán, precisamente, para mejorar la calidad de vida.
EliminarPodría también aumentar la vida media de las personas, como propones. Es una consecuencia que no había pensado y que, ciertamente, puede suceder. Gracias por tu comentario.
Un gran avance para la ciencia que beneficiara a una gran cantidad de población, permitiendo así alargar las expectativas de vida de personas con enfermedades terminales, pues sus órganos se encuentran tan devastados que no pueden hacer su función biológica.
ResponderEliminarY que bueno leer noticias como esta que dan alegría, a diferencia de otras que son la mayoría.
Cada vez son mas los avances tecnológicos que se desarrollan y nos sorprenden. Si es viable, beneficiaria a tantas personas mejorando sus vidas en cuanto a su forma de vivir y cuanto mas podrían aprovechar la vida. Ayudando tambien a enfermedades como el alzheimer (como dice el articulo) que es una enfermedad que día a día se vuelve mas común.
ResponderEliminarMe parece espectacular el avance, debido al desarrollo que puede surgir si este tipo de tecnología es aplicada para el mejoramiento y calidad de vida en las personas con problemas procedentes de este tipo, igualmente seria maravilloso si esta investigación tiene un fin adecuado, porque últimamente se ve avance y avance pero con muchos años sin resultados benéficos.
ResponderEliminarRealmente es sorprendente,creo que solo tiene ventajas ese mecanismo de impresiones tridimensionales a partir de células madres, ya no se harán experimentos con animales, sino directamente con tejidos humanos, disminuyendo la mortalidad de animales empleados para experimentos y la probabilidad de los resultados de las prácticas en tejidos humanos serían más verídicos que con tejidos de otras especies,la cifra de personas que mueren cada día porque necesitan de un órgano y no hay donante, disminuiría notablemente;ojalá todo salga como se espera.
ResponderEliminarEs genial todo lo que se puede lograr con el desarrollo tecnológico, definitivamente lo que hay que hacer es darle un buen uso a los descubrimientos y que mejor uso que las aplicaciones medicas, si este llega a ser un proyecto que de buenos resultados y se realice a gran escala muchos pacientes se verán beneficiados y las largas esperas para transplantes se harán mas cortas, eso hará que la vida de las personas que dependen de un transplanate mejore en gran medida.
ResponderEliminar